miércoles, junio 18, 2025
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

La lucha por colgar el cartel de ‘No fumar’ en las playas de Florida

José E. Maldonado Marrero Por José E. Maldonado Marrero
2022-01-28
En AMBIENTE
Tiempo de leer:5 mins de lectura
A A
0
Share on FacebookShare on Twitter

Miami, 28 ene (EFE) – Abundantes y bellas, las playas le han dado fama a Florida en todo el mundo, pero el estado del sol se está quedando atrás a la hora de impedir que el humo y los filtros de cigarrillos empañen su atractivo, según coinciden activistas anti-tabaco y especialistas en marketing turístico.

En estados como Hawai y California, famosos también por sus playas, hace tiempo que no se puede fumar en esos espacios naturales, pero en Florida un tímido intento por legislar en ese sentido quedó bloqueado el año pasado y se teme que pase lo mismo con un proyecto de ley presentado ahora en el Congreso estatal.

Los que defienden la conveniencia del proyecto alegan razones sanitarias -el humo del tabaco es perjudicial para la salud-, ecológicas -los filtros y colillas son un desecho tóxico y contaminante- y turísticas -la limpieza de la arena es uno de los mayores atractivos de una playa- para reclamar su aprobación.

EL PODER DEL TABACO

Sin embargo, el ingeniero civil John Michael Pierobon, un activista de la organización Tobacco Free Partnership en el sur de Florida que ha hecho campaña en favor del proyecto de ley HB-105, no cree que el próximo verano habrá un cartel de «No fumar» en las playas, según dice en una entrevista con Efe.

Cuando se le pregunta por qué piensa así, menciona el poder que la industria del tabaco tiene en la política, no solo en Florida.

Stephen Leatherman, conocido como «Dr. Beach» por elaborar una lista anual de las mejores playas de Estados Unidos, no ha perdido del todo la esperanza, aunque apunta que Florida es un estado grande y es siempre difícil poner de acuerdo a sus diferentes zonas.

«Aunque amo la libertad más que ninguna otra cosa, no veo razón alguna para seguir permitiendo fumar en una playa», dice a Efe.

«Dr. Beach», vinculado a la Florida International University (FIU), no cree que colocar ceniceros u obligar a que quien fuma se lleve los restos de sus cigarrillos cuando abandone la playa sean soluciones efectivas.  

El proyecto de ley HB-105, presentado por el legislador Randy Fine, no prohíbe directamente fumar en playas y parques públicos, pero les da a las autoridades locales la capacidad de hacerlo, algo que por ahora está reservado a las autoridades del estado.

Es un proyecto «débil», pero aún así puede quedar bloqueado, dice Pierobon, quien si pudiera erradicaría el tabaco de la tierra.

La propuesta acaba de pasar con éxito su primera votación en un comité del Congreso de Florida, con 17 votos a favor y uno en contra, pero debe ser aprobada en otros dos antes de llegar a las cámaras.

Aparte hay un proyecto de ley (SB 224) con la misma intención en el Senado estatal promovido por el también republicano Joe Gruters.

«Queda mucho pan por rebanar», dice Pierobon, que hace gala de un español con acento peruano y expresiones castizas como esta.

PLAYAS COMO GRANDES CENICEROS 

Pierobon ha viajado por todo el mundo y dice conocer los gustos de los turistas actuales. El humo de segunda mano y las colillas en la arena de una playa no son algo placentero, por eso piensa que Florida le está dando ventaja a otros lugares playeros de EE.UU. y del mundo.

«Si en Disney World no se permite fumar en ningún sitio es porque eso es bueno para el negocio», asevera para, a continuación, opinar que unas políticas anti-tabaco más duras le darían a España más turistas.

A su juicio, es una contradicción que un país con unos baños públicos que llaman la atención por su limpieza se arrojen tantas colillas en las calles y playas.

La última vez que una encuestadora (Republic Polling) preguntó a los floridanos si votarían a favor de que los parques estatales y la playas fueran «zonas libres de humo» (en 2015), un 60% respondió afirmativamente, dice.

Un tercio de toda la basura que se recoge en las playas y parques de Estados Unidos son restos de cigarrillos, según organizaciones como Keep America Beautiful.

No solo son un peligro para los niños pequeños que se llevan cualquier cosa a la boca, también para los animales y para el mar, donde acaba gran parte de los miles de millones de restos de cigarrillos que se producen en el mundo, arrastrados por el viento o por la corriente de arroyos y ríos y también por las mareas que bañan las playas, dice el activista.

Un especialista en limpieza de manglares y playas, Andrew Otazo, que lleva años dedicado a realizar esa tarea en Miami junto a voluntarios, dice a Efe que encuentra filtros de cigarrillos por todos lados.

NOTASRELACIONADAS

AME6601. RÍO DE JANEIRO (BRASIL), 17/06/2025.- Indígenas participan en una protesta este martes, en Río de Janeiro (Brasil). Unos cien manifestantes, entre indígenas, ecologistas y sindicalistas, protestaron este martes contra la subasta promovida por Brasil para ofrecer concesiones con el fin de explorar y explotar áreas en una vulnerable región marina próxima a la desembocadura del Amazonas. EFE/ Antonio Lacerda

Protestas en Brasil contra subasta petrolera cerca de la desembocadura del Amazonas

2025-06-18
Imagen de la lombriz gigante Norana najaformis, cuyo genoma fue secuenciado por primera vez para este estudio. Crédito: Pau Balart-García.

Estudio revela un mecanismo evolutivo de las lombrices de tierra que desafiaría a Darwin

2025-06-18

Y no es de extrañar. La Organización Mundial de la Salud calcula que hay unos 1,300 millones de fumadores en el mundo. Si cada uno fuma aunque sea un solo cigarrillo al día, son 1,300 millones de filtros y restos de papel y tabaco que se acumulan a diario.

Los filtros, que contienen una variedad de químicos, algunos tóxicos, no son biodegradables y tardan años en desintegrarse.

Nota previa

Ordenan el impedimento de salida de Perú para los directivos de una refinería de Repsol

Próxima Nota

La UE y EE.UU. responden a las amenazas de Moscú reforzando su alianza energética

José E. Maldonado Marrero

José E. Maldonado Marrero

José E. Maldonado Marrero es un experimentado periodista y editor, que comenzó su carrera en el semanario Caribbean Business y la sección de Suplementos de The San Juan Star. Luego laboró durante una década en El Nuevo Día, donde fue director de la sección de Negocios y director fundador de ese diario en Orlando. Actualmente se desempeña como editor de EyBoricua.com.

Próxima Nota
Russian President Vladimir Putin attends a meeting with Chief of the Russian Armed Forces' General Staff Valery Gerasimov, via a video conference call at the Novo-Ogaryovo state residence, outside Moscow, Russia October 7, 2020. Sputnik/Alexei Druzhinin/Kremlin via REUTERS ATTENTION EDITORS - THIS IMAGE WAS PROVIDED BY A THIRD PARTY.

La UE y EE.UU. responden a las amenazas de Moscú reforzando su alianza energética

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ey Boricua

Copyright © 2024. Director: José E. Maldonado Marrero
Director gráfico: Orlando Campero

MENÚ PRINCIPAL

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

SIGUÉNOS EN REDES

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Descubre más desde Ey Boricua

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo