jueves, junio 12, 2025
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

La erupción de La Palma cumple un mes con 763 hectáreas afectadas

Ey Boricua Por Ey Boricua
2021-10-19
En AMBIENTE
Tiempo de leer:2 mins de lectura
A A
0
Share on FacebookShare on Twitter

Santa Cruz de La Palma, 19 de octubre de 2021 (EFE) – Tras un mes desde el inicio de la erupción del volcán Cumbre Vieja en la isla española de La Palma, la superficie afectada por la lava ha alcanzado ya las 763 hectáreas y 1.956 las edificaciones destruidas, según el último informe del Departamento de Seguridad Nacional de España (DSN).

Seguridad Nacional ha informado, además, que la erupción sigue adelante y el flujo principal de las coladas de lava discurre por el flanco norte, bajando por la parte norte de las coladas previas, siguiendo trayectorias hacia el oeste y noroeste, y dentro de la zona de exclusión actual.

En cuanto a la colada que podría llegar nuevamente al mar, situada al suroeste de la montaña de La Laguna, se encuentra a unos 160 metros respecto a la costa, aunque en estas últimas horas ha ralentizado su avance hasta los 2 metros por hora.

El tráfico aéreo en el aeropuerto de La Palma permanece este martes operativo, pero con retrasos en los vuelos interinsulares ocasionados por la nube de ceniza volcánica, que forma ya una columna de 4,200 metros de altura; el aeropuerto de Tenerife opera también con normalidad, si bien ayer lunes hubo cancelaciones y desvíos de vuelos.

La dirección del PEVOLCA, Plan Especial de Protección Civil y Atención a Emergencias por Riesgo de Volcánico, ha recomendado a la población de la localidad de El Paso que permanezcan en interiores a la vista de las condiciones meteorológicas desfavorables para la calidad del aire que anuncian la intrusión de calima y viento procedente del mar.

Desde el Instituto Geográfico Nacional (IGN) los datos indican que desde la pasada medianoche la actividad sísmica en la isla de La Palma se ha reducido ligeramente en relación a días pasados, con 14 movimientos registrados en las primeras horas de este martes.

En las últimas horas el terremoto de mayor intensidad, de 3.9, ha tenido lugar en el municipio palmero de Fuencaliente, a 37 kilómetros de profundidad, según las mediciones del IGN.

NOTASRELACIONADAS

Balance global de mercurio fluvial en la era preindustrial. (A) Flujo de erosión del suelo desde la tierra hacia la escorrentía. (B) Distribución media de la latitud del flujo de mercurio fluvial. Lat, latitud. (C) Flujos de mercurio en los ríos. (D) Flujo de exportación de mercurio al océano costero. (E) Concentración de mercurio en las partículas en suspensión (SPM) en las desembocaduras de los ríos. Crédito: Peng et al., Science Advances.

El mercurio en los ríos se ha duplicado desde 1850, advierte nuevo estudio

2025-06-11
El presidente francés Emmanuel Macron (dcha) y su homóloga de las islas Marshall, Hilda Heine. EFE/EPA/LAURENT CIPRIANI / POOL MAXPPP OUT

Microestados del Pacífico desafían a EE. UU. y exigen moratoria global contra la minería submarina

2025-06-10
Tags: AmbienteLa Palmavolcán
Nota previa

Los últimos glaciares africanos desaparecerán hacia 2040

Próxima Nota

Reacción «muy positiva» de los mercados a los bonos verdes de la UE

Ey Boricua

Ey Boricua

Próxima Nota

Reacción "muy positiva" de los mercados a los bonos verdes de la UE

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ey Boricua

Copyright © 2024. Director: José E. Maldonado Marrero
Director gráfico: Orlando Campero

MENÚ PRINCIPAL

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

SIGUÉNOS EN REDES

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados