jueves, junio 12, 2025
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

La COP26 es «la mejor esperanza» para salvar el planeta

Ey Boricua Por Ey Boricua
2021-10-19
En AMBIENTE
Tiempo de leer:2 mins de lectura
A A
0
Share on FacebookShare on Twitter

Londres, 19 de octubre de 2021 (EFE) – La cumbre del clima COP26, que se celebrará el mes próximo en Glasgow (Escocia), es «la mejor esperanza» para actuar juntos ante la crisis climática, dijo el enviado especial del Clima de EE.UU., John Kerry.

En unas declaraciones a la BBC divulgadas hoy, Kerry insistió en que algunos países llevan a cabo políticas medioambientales «peligrosas» y advirtió de que será difícil alcanzar los objetivos para atajar la crisis climática si no se reducen lo suficiente las emisiones contaminantes en los próximos nueve años.

La cumbre de la COP26 aspira mantener vivo lo acordado en el Acuerdo de París (2015), que busca mantener el aumento de la temperatura global promedio por debajo de los 2 grados centígrados, y perseguir esfuerzos para limitar el incremento a 1,5 grados.

«La verdad es que las emisiones están subiendo alrededor del mundo (…) y países clave persiguen políticas que están cerca de ser muy peligrosas para todo el mundo», agregó Kerry.

En el pasado, el enviado estadounidense había pedido que China aumentase la velocidad y la profundidad de sus esfuerzos para recortar las emisiones de carbono.

«Si uno no reduce lo suficiente entre 2020 y 2030, los científicos nos dicen que no podemos llegar a donde necesitamos ir. No podremos mantener el aumento de la temperatura de la Tierra a 1.5 grados y no podremos alcanzar (la emisión) cero para 2050», agregó.

Kerry puntualizó que la cumbre de Glasgow -entre el 31 de octubre y el 12 de noviembre- se celebra en momentos en que los científicos advierten que quedan nueve años para tomar las decisiones más importantes ante la crisis climática.

NOTASRELACIONADAS

Balance global de mercurio fluvial en la era preindustrial. (A) Flujo de erosión del suelo desde la tierra hacia la escorrentía. (B) Distribución media de la latitud del flujo de mercurio fluvial. Lat, latitud. (C) Flujos de mercurio en los ríos. (D) Flujo de exportación de mercurio al océano costero. (E) Concentración de mercurio en las partículas en suspensión (SPM) en las desembocaduras de los ríos. Crédito: Peng et al., Science Advances.

El mercurio en los ríos se ha duplicado desde 1850, advierte nuevo estudio

2025-06-11
El presidente francés Emmanuel Macron (dcha) y su homóloga de las islas Marshall, Hilda Heine. EFE/EPA/LAURENT CIPRIANI / POOL MAXPPP OUT

Microestados del Pacífico desafían a EE. UU. y exigen moratoria global contra la minería submarina

2025-06-10
Tags: Ambientecambio climáticoCOP26crisis climática
Nota previa

No hay debate: el cambio climático es resultado de la acción humana

Próxima Nota

Europa y EE.UU. lideran las patentes mundiales para reciclado de plásticos

Ey Boricua

Ey Boricua

Próxima Nota
plástico basura ambiente

Europa y EE.UU. lideran las patentes mundiales para reciclado de plásticos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ey Boricua

Copyright © 2024. Director: José E. Maldonado Marrero
Director gráfico: Orlando Campero

MENÚ PRINCIPAL

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

SIGUÉNOS EN REDES

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados