jueves, junio 19, 2025
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

Ecopetrol promete proteger ecosistemas en Colombia

Ey Boricua Por Ey Boricua
2022-01-24
En AMBIENTE
Tiempo de leer:2 mins de lectura
A A
0
Vista del logo de la petrolera estatal colombiana Ecopetrol en la fachada de su edificio sede en Bogotá (Colombia), en una fotografía de archivo. EFE/Guillermo Legaria

Vista del logo de la petrolera estatal colombiana Ecopetrol en la fachada de su edificio sede en Bogotá (Colombia), en una fotografía de archivo. EFE/Guillermo Legaria

Share on FacebookShare on Twitter

Bogotá, 24 de enero de 2022 (EFE) – La petrolera estatal colombiana Ecopetrol anunció este viernes su compromiso de proteger 30,000 hectáreas de ecosistemas estratégicos, así como a capturar al menos dos millones de toneladas de carbono al 2030, como parte del movimiento «un billón de árboles» del Foro Económico Mundial.

Esta iniciativa busca «movilizar, conectar y empoderar a la comunidad global para conservar, restaurar y cultivar mil millones de árboles para 2030», y, para adherirse a la misma, las empresas deben haberse comprometido a reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero o alcanzar la neutralidad de carbono para antes del 2050, indicó Ecopetrol en un comunicado.

De esta forma, la compañía busca continuar con su plan de «conservar ecosistemas estratégicos» mediante iniciativas como la red propia de ecorreservas y otros proyectos de conversación de la biodiversidad, además de la implementación de soluciones naturales que permitan capturar carbono.

Además de los compromisos de captura de carbono y de protección de ecosistemas, el Grupo Ecopetrol, la mayor empresa de Colombia, afirmó que participará en la entrega, apoyo y plantación de 12 millones de árboles antes de que acabe la década. En este 2022 la compañía aportará seis millones de árboles.

Todas estas acciones van en concordancia con «las metas de reducción necesarias para tener cero emisiones netas de carbono al 2050», indicó el presidente del Grupo Ecopetrol, Felipe Bayón, citado en el comunicado.

Ecopetrol asumió este compromiso en marzo de 2021 y se sumó al movimiento del Foro Económico Mundial durante las sesiones virtuales recientemente celebradas.

La adhesión a esta plataforma permite al Grupo Ecopetrol «acceder a las mejores prácticas internacionales y demuestra su compromiso con aportar a los retos globales asociados al cambio climático, la sosTECnibilidad y la biodiversidad», agregó la compañía.

NOTASRELACIONADAS

Piden celebrar con conciencia la Noche de San Juan para proteger a las tortugas marinas

2025-06-19
AME6601. RÍO DE JANEIRO (BRASIL), 17/06/2025.- Indígenas participan en una protesta este martes, en Río de Janeiro (Brasil). Unos cien manifestantes, entre indígenas, ecologistas y sindicalistas, protestaron este martes contra la subasta promovida por Brasil para ofrecer concesiones con el fin de explorar y explotar áreas en una vulnerable región marina próxima a la desembocadura del Amazonas. EFE/ Antonio Lacerda

Protestas en Brasil contra subasta petrolera cerca de la desembocadura del Amazonas

2025-06-18
Tags: AmbienteColombiaecosistema
Nota previa

Panamá demanda a empresa colombiana por daño ambiental

Próxima Nota

La UE apoya prohibir las importaciones de zonas deforestadas

Ey Boricua

Ey Boricua

Próxima Nota
La titular francesa para la Transición Ecológica y anfitriona del encuentro, Barbara Pompili (Foto: EFE/EPA/Christophe Petit Tesson)

La UE apoya prohibir las importaciones de zonas deforestadas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ey Boricua

Copyright © 2024. Director: José E. Maldonado Marrero
Director gráfico: Orlando Campero

MENÚ PRINCIPAL

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

SIGUÉNOS EN REDES

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Descubre más desde Ey Boricua

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo