miércoles, junio 18, 2025
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

Descubren una nueva libélula en Fiyi

Ey Boricua Por Ey Boricua
2022-01-12
En AMBIENTE
Tiempo de leer:3 mins de lectura
A A
0
Nueva libélula Fiyi

Investigadores del grupo de Ecología Evolutiva y de la Conservación de la Escuela de Ingeniería Forestal de Pontevedra, dependiente de la Universidad de Vigo (noroeste de España), descubrieron una nueva especie de libélula que habita en el archipiélago de las islas Fiyi. EFE/Universidad de Vigo/SOLO USO EDITORIAL

Share on FacebookShare on Twitter

Pontevedra, 12 de enero de 2022 (EFE) – Investigadores del grupo de Ecología Evolutiva y de la Conservación de la Escuela de Ingeniería Forestal de Pontevedra, dependiente de la Universidad de Vigo (noroeste de España), descubrieron una nueva especie de libélula que habita en el archipiélago de las islas Fiyi.

El hallazgo de esta especie, que fue bautizada con el nombre científico de «Nesobasis rito», fue realizado por Anais Rivas, Adolfo Cordero y Olalla Lorenzo, que describen este insecto en un artículo publicado en la revista Zootaxa.

El estudio, que firman también el estadounidense Christopher D. Beatty y las fidjianas Bindiya Rashni, Hilda Waga- Sakiti y Marika Tuiwawa, se centra en la diversidad de comportamientos de las diferentes especies de este insecto alado presentes en el archipiélago.

Este trabajo, explica Anais Rivas, «no estaba dirigido a buscar nuevas especies» sino a estudiar las ya existentes en las islas, «ya que no se sabía nada de ellas».

Pero en el análisis genético realizado a los ejemplares estudiados pudieron confirmar la existencia de esta nueva especie que, según sus descubridores, recibió el nombre de «rito» para honrar los rituales de la comunidad local de la aldea de Drawa.

En el artículo se describe la «Nesobasis rito» y se compara con las especies más próximas, como la «Nesobasis comosoma» y la «Nesobasis heteroneura», presentes en otras islas de Fiyi y de las que se diferencia principalmente por la forma de su apéndice caudal, más largo y delgado y dotado de un diente basal, ausente en otras especies.

Este «estatus específico», según Rivas, se vio posteriormente confirmado por los resultados del análisis genético, «ya que no podemos apoyarnos solo en la morfología».

La comparación de los resultados obtenidos en este análisis permitió constatar cómo los ejemplares de esta nueva libélula «se asemejan mucho entre sí genéticamente», al tiempo que son «claramente diferentes» de los de otras especies del género.

Formado por 333 islas, el archipiélago de Fiyi es el único lugar del mundo, según estos investigadores, donde está presente el género Nesobasis, del que se han descrito más de 30 especies diferentes hasta la fecha.

«Pensamos que aún podrían descubrirse más», explica la investigadora de la Escuela de Ingeniería Forestal, porque las islas «suelen ser fábricas de especies».

De hecho, este mismo grupo tiene varias especies aún por describir, a los que se suman otros entomólogos que trabajan también actualmente en la descripción de nuevas especies.

Los autores de este artículo aseguran que este trabajo constituye «otro paso más» para poder documentar la diversidad de este grupo y profundizar en los factores que la produjeron.

En ese sentido, Anais Rivas subraya que uno de los aspectos que llevaron a este grupo a estudiar este género de libélulas es el hecho de que en algunas especies solo se haya detectado la existencia de hembras, lo que podría apuntar a que «podrían reproducirse sin necesidad de machos».

NOTASRELACIONADAS

AME6601. RÍO DE JANEIRO (BRASIL), 17/06/2025.- Indígenas participan en una protesta este martes, en Río de Janeiro (Brasil). Unos cien manifestantes, entre indígenas, ecologistas y sindicalistas, protestaron este martes contra la subasta promovida por Brasil para ofrecer concesiones con el fin de explorar y explotar áreas en una vulnerable región marina próxima a la desembocadura del Amazonas. EFE/ Antonio Lacerda

Protestas en Brasil contra subasta petrolera cerca de la desembocadura del Amazonas

2025-06-18
Imagen de la lombriz gigante Norana najaformis, cuyo genoma fue secuenciado por primera vez para este estudio. Crédito: Pau Balart-García.

Estudio revela un mecanismo evolutivo de las lombrices de tierra que desafiaría a Darwin

2025-06-18
Tags: EspañaFiyilibélula
Nota previa

Ecuador oficializa su nueva reserva marina de Galápagos

Próxima Nota

Se duplican las muertes de manatíes en Florida

Ey Boricua

Ey Boricua

Próxima Nota
Manatíes Florida

Se duplican las muertes de manatíes en Florida

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ey Boricua

Copyright © 2024. Director: José E. Maldonado Marrero
Director gráfico: Orlando Campero

MENÚ PRINCIPAL

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

SIGUÉNOS EN REDES

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Descubre más desde Ey Boricua

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo