sábado, junio 14, 2025
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

Denuncian problemas de basura y escombros en El Yunque

Ey Boricua Por Ey Boricua
2021-10-13
En AMBIENTE
Tiempo de leer:3 mins de lectura
A A
0
Foto vía Servicio Forestal en Facebook.

Foto vía Servicio Forestal en Facebook.

Share on FacebookShare on Twitter

San Juan, 13 de octubre de 2021 – El supervisor del Bosque Nacional El Yunque, Keenan Adams, denunció este martes el problema de basura y escombros que durante los últimos meses se ha registrado y aumentado en distintas zonas de este parque natural, por lo que expresó su preocupación sobre las implicaciones para la salud de los puertorriqueños.

A través de un comunicado, Adamas subrayó que esta situación le ha obligado a movilizar más recursos para los trabajos de limpieza y recogida de desperdicios sólidos.

Recalcó que la basura puede trasladarse por los ríos y sus residuos dañan hábitats y amenazan la vida de distintas especies.

«El agua que bebemos proviene de El Yunque. Los contaminantes en la basura, neumáticos y enseres van a terminar en tu agua. Esto sobrepasa lo estético para convertirse en un asunto de salud pública y ambiental», dijo el supervisor forestal.

«Recoger tu basura nos resta tiempo y recursos que necesitamos para administrar este bosque, que es de todos. Por eso, exhortamos a la ciudadanía que se lleve su basura y nos evite el trabajo de recogerlo. El Yunque es la joya de la corona de Puerto Rico, no lo ensuciemos», expresó.

Recientemente, brigadas del Servicio Forestal han tenido que levantar toneladas de desperdicios sólidos en zonas ubicadas en el municipio de Río Grande, como el Salto de Jiménez, en la carretera 9966; Puente Roto, en la 988; quebrada Soñadora, en la carretera 186; y en el área recreativa Río Sabana en Naguabo, todos parte de El Yunque.

El Yunque cuenta con cerca de 250 especies de árboles repartidos en una superficie de más de 100 kilómetros cuadrados. Además, cuenta con la mayor biodiversidad de plantas y es el único bosque tropical lluvioso bajo la titularidad de El Servicio Forestal de los Estados Unidos.

El Yunque, a su vez, es el área con la mayor cobertura forestal contigua en Puerto Rico y una de sus principales atracciones turísticas, con un promedio de 1 millón de visitantes anuales. El ecosistema forestal cuenta con importantes recursos de agua, es hogar para la vida silvestre, incluyendo especies endémicas, nativas y en peligro de extinción como lo es la cotorra puertorriqueña.

El Yunque fue declarado en 1976, por la Organización de Educación, Científica y Cultural de las Naciones Unidas (Unesco) como la primera Reserva Biosférica Internacional en Puerto Rico. 

NOTASRELACIONADAS

El presidente francés, Emmanuel Macron (dcha) se abraza con el de Costa, Rodrigo Chaves Robles, en la Cumbre de los Océanos de NIza (Francia). EFE/EPA/CHRISTIAN HARTMANN / POOL MAXPPP OUT

Cumbre de los Océanos cierra con avances históricos y la ausencia de EE.UU. como sombra

2025-06-13

FirstBank impulsa reforestación costera en Isabela

2025-06-13
Tags: basuraescombrosyunque
Nota previa

Los espacios verdes favorecen el desarrollo infantil

Próxima Nota

OMS nombra comité para investigar el origen del covid-19

Ey Boricua

Ey Boricua

Próxima Nota

OMS nombra comité para investigar el origen del covid-19

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ey Boricua

Copyright © 2024. Director: José E. Maldonado Marrero
Director gráfico: Orlando Campero

MENÚ PRINCIPAL

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

SIGUÉNOS EN REDES

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Descubre más desde Ey Boricua

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo