jueves, junio 19, 2025
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

Demandan a EE.UU. por no proteger el hábitat de los manatíes

Ey Boricua Por Ey Boricua
2022-02-02
En AMBIENTE
Tiempo de leer:3 mins de lectura
A A
0
Fotografía cedida hoy por el Servicio de Vida Salvaje y Pesca de Estados Unidos (USFWS) donde aparece un manatí (Trichechus manatus latirostris) mientras nada en las aguas del Refugio Nacional de Vida Salvaje Crystal River ubicado en el condado de Citrus en Florida (EE.UU). EFE/USFWS

Fotografía cedida hoy por el Servicio de Vida Salvaje y Pesca de Estados Unidos (USFWS) donde aparece un manatí (Trichechus manatus latirostris) mientras nada en las aguas del Refugio Nacional de Vida Salvaje Crystal River ubicado en el condado de Citrus en Florida (EE.UU). EFE/USFWS

Share on FacebookShare on Twitter

Miami, 2 de febrero de 2022 (EFE) – El Servicio de Vida Salvaje y Pesca (FWS) de Estados Unidos fue demandado ante la Justicia federal por no actuar para frenar la destrucción del hábitat de los manatíes de Florida, informó este martes uno de los demandantes, el Centro para la Diversidad Biológica.

Esta organización con sede en St. Petersburg, en la costa oeste de Florida, interpuso la demanda en los tribunales federales de la capital de EE.UU. junto a Save the Manatee Club y Defenders of Wildlife.

En diciembre pasado, las tres organizaciones habían anunciado su intención de llevar a la Justicia a las instituciones federales a cargo de la fauna y la naturaleza ante la grave situación que atraviesan los manatíes (Trichechus manatus) de Florida por la destrucción de las praderas marinas que son su fuente principal de alimentación.

La contaminación por nutrientes y desechos tóxicos es la causante principal de la destrucción.

Según un informe preliminar de la Comisión de Pesca y Fauna Silvestre de Florida (FWC), 1,101 de esos animales marinos murieron en este estado en el año 2021, una cifra récord que casi duplica a la de 2020 y enciende las alarmas en torno al futuro de la especie.

«La carnicería de 2021 debería eliminar cualquier duda de que las aguas de Florida están en crisis», dijo Jaclyn López, del Centro para la Diversidad Biológica, en un comunicado para informar de la demanda, que tiene como objetivo impulsar una rápida acción «para proteger el hábitat de los manatíes de una mayor destrucción».

Elizabeth Fleming, de Defenders of Wildlife, subrayó que es necesaria «una acción inmediata», pues después de muchas décadas de progreso en la conservación en solo un año se perdió más del 10 % de la población de manatíes de Florida.

Por su parte, Patrick Rose, director ejecutivo de Save the Manatee Club, criticó la «incapacidad» de FWS para proteger el hábitat de los manatíes y también el hecho de que hayan pasado de ser considerados animales en peligro a solamente «amenazados».

Ese cambio «dejó a los manatíes en peligro de sufrir las consecuencias mortales de una hambruna masiva capaz de dejarlos agonizantes, pero prevenible», dijo Rose.

El experto opinó que FWS no debe demorarse más en revisar y actualizar el hábitat crítico del manatí, que se designó originalmente en 1976, y a su juicio está totalmente desfasado.

Las organizaciones demandantes pidieron por primera vez esa revisión en 2008 y aunque FWS consideró entonces que la revisión estaba justificada, más de una década después no ha acometido la tarea.

«Mientras tanto, los factores que justifican la revisión, específicamente la necesidad de proteger y restaurar la vegetación acuática, solo han aumentado en urgencia», dice el comunicado.

Los expertos han denunciado que la disminución de los pastos marinos de los que se alimentan estos animales a causa de la contaminación provocada por la acción del hombre los está matando de hambre.

A principios de enero, el Gobierno de EE.UU. aprobó una iniciativa para alimentar a los manatíes de Florida con lechugas, coles y otros vegetales para tratar detener la muerte de estos mamíferos acuáticos debido a la inanición, algo criticado por organizaciones como Save the Manatee Club.

NOTASRELACIONADAS

Piden celebrar con conciencia la Noche de San Juan para proteger a las tortugas marinas

2025-06-19
AME6601. RÍO DE JANEIRO (BRASIL), 17/06/2025.- Indígenas participan en una protesta este martes, en Río de Janeiro (Brasil). Unos cien manifestantes, entre indígenas, ecologistas y sindicalistas, protestaron este martes contra la subasta promovida por Brasil para ofrecer concesiones con el fin de explorar y explotar áreas en una vulnerable región marina próxima a la desembocadura del Amazonas. EFE/ Antonio Lacerda

Protestas en Brasil contra subasta petrolera cerca de la desembocadura del Amazonas

2025-06-18
Tags: AmbienteEstados Unidosmanatíes
Nota previa

Protestas por el vertido en la Amazonía de Ecuador

Próxima Nota

Ministro del Ambiente de Perú visita la refinería La Pampilla

Ey Boricua

Ey Boricua

Próxima Nota
Fotografía aérea tomada desde un dron que muestra una vista general de las operaciones de limpieza de crudo en el mar de Ventanilla, el 22 de enero de 2022, al norte de Lima (Perú). EFE/ Cristian Olea

Ministro del Ambiente de Perú visita la refinería La Pampilla

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ey Boricua

Copyright © 2024. Director: José E. Maldonado Marrero
Director gráfico: Orlando Campero

MENÚ PRINCIPAL

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

SIGUÉNOS EN REDES

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Descubre más desde Ey Boricua

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo