martes, junio 17, 2025
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

Costa Rica se presenta como modelo de sostenibilidad en la Expo Dubái

Ey Boricua Por Ey Boricua
2021-12-08
En AMBIENTE
Tiempo de leer:3 mins de lectura
A A
0
El presidente de Costa Rica, Carlos Alvarado (c), corta la cinta inaugural del pabellón costarricense en la Expo Dubái junto a la primera dama, Claudia Dobles (c-d), y el jeque Nahyan bin Mubarak Al Nahyan (3i), ministro de Tolerancia y Convivencia y comisario general de la Expo. (Foto: EFE/Iñigo Álvarez)

El presidente de Costa Rica, Carlos Alvarado (c), corta la cinta inaugural del pabellón costarricense en la Expo Dubái junto a la primera dama, Claudia Dobles (c-d), y el jeque Nahyan bin Mubarak Al Nahyan (3i), ministro de Tolerancia y Convivencia y comisario general de la Expo. (Foto: EFE/Iñigo Álvarez)

Share on FacebookShare on Twitter

Dubai, 8 de diciembre de 2021 (EFE) – El presidente costarricense, Carlos Alvarado, presentó hoy a su país como un modelo de sostenibilidad y un atractivo destino para el turismo y las inversiones durante su visita a la Expo de Dubái con motivo del día nacional de Costa Rica que se celebra en la exposición universal.

«Poseemos la tasa más alta de biodiversidad del mundo y generamos nuestra energía eléctrica en un 99 % a través de energías limpias y renovables», afirmó durante los actos por el día dedicado a su país.

«También hemos logrado revertir la deforestación», aseguró Alvarado, que destacó que hoy en día «más del 50 % del territorio costarricense cuenta con una cubierta forestal» y «sin comprometer el crecimiento económico y el progreso».

Además, señaló que esta Expo2020, que tiene lugar un año más tarde por la pandemia del covid-19, «es una señal de esperanza y una oportunidad para abordar cómo podemos proteger el planeta», también frente al cambio climático y otras amenazas colectivas.

UN PABELLÓN DE «PURA VIDA»

Aunque el evento abrió las puertas al público el pasado 1 de octubre, Alvarado cortó hoy la cinta inaugural del pabellón de Costa Rica, acompañado por la primera dama, Claudia Dobles, y de Nahyan bin Mubarak al Nahyan, ministro del Gobierno emiratí y comisario general de la Expo 2020.

Con el lema «Inteligencia natural», el pabellón muestra a Costa Rica como un país modelo en sostenibilidad, inversión social, paz, tolerancia e innovación.

A través de un recorrido expositivo con paneles y pantallas, el visitante puede aprender sobre uno de los destinos líderes en ecoturismo debido a su belleza natural y biodiversidad, conocido como el país de «pura vida».

Las exhibiciones también revelan cómo el país obtiene el 99 % de su electricidad de fuentes de energía limpia y cómo revirtió la deforestación, o que la nación carece de un ejército desde 1948.

TURISMO E INVERSIÓN

Además de celebrar el día nacional de Costa Rica en la Expo, el objetivo del viaje a Emiratos Árabes Unidos (EAU) de Alvarado es «estrechar lazos culturales, económicos y diplomáticos» en sectores como el desarrollo de plataformas logísticas, la industria alimentaria o la energía procedente del hidrógeno, detalló el mandatario.

En el ámbito turístico, Costa Rica desea promocionarse como un destino para los visitantes emiratíes y otros países del golfo Pérsico, así como para inversiones en este sector fundamental.

En ese sentido, Alvarado anunció un proyecto de un grupo emiratí para el desarrollo de una cadena hotelera.

Durante su estancia en el país árabe, mantuvo un encuentro con Mohammed bin Rashid al Maktoum, gobernador de Dubái y vicepresidente de EAU, con quien trató del impulso a las relaciones bilaterales, y con otras autoridades emiratíes.

El presidente de Costa Rica estuvo acompañado en este viaje por el canciller, Rodolfo Solano; la ministra de Planificación Nacional y Política Económica, Pilar Garrido; la ministra de Economía, Industria y Comercio, Victoria Hernández, y el ministro de Comunicación, Agustín Castro.

NOTASRELACIONADAS

La ciudad de Nueva York dedicó un festival a las palomas, las aves más típicas de los entornos urbanos, al que acudieron aficionados a la ornitología de todas las edades y grupos de activistas que reivindicaron mayores protecciones para los pájaros.EFE/ Nora Quintanilla

Nueva York celebra a su ave más infravalorada con el «Pigeon Fest»

2025-06-15
El presidente francés, Emmanuel Macron (dcha) se abraza con el de Costa, Rodrigo Chaves Robles, en la Cumbre de los Océanos de NIza (Francia). EFE/EPA/CHRISTIAN HARTMANN / POOL MAXPPP OUT

Cumbre de los Océanos cierra con avances históricos y la ausencia de EE.UU. como sombra

2025-06-13
Tags: AmbienteCosta RicaDubaisostenibilidad
Nota previa

Avistan individuos de pájaro brujo

Próxima Nota

Incendios forestales dejaron 1,760 megatoneladas de carbono

Ey Boricua

Ey Boricua

Próxima Nota
Incendio forestal el pasado verano en California, en EE.UU (Foto: EFE/EPA/Christian Monterrosa/Archivo)

Incendios forestales dejaron 1,760 megatoneladas de carbono

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ey Boricua

Copyright © 2024. Director: José E. Maldonado Marrero
Director gráfico: Orlando Campero

MENÚ PRINCIPAL

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

SIGUÉNOS EN REDES

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Descubre más desde Ey Boricua

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo