martes, junio 17, 2025
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

Colombia extiende la operación medioambiental «Artemisa»

Ey Boricua Por Ey Boricua
2022-01-24
En AMBIENTE
Tiempo de leer:2 mins de lectura
A A
0
El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Carlos Eduardo Correa, habla previo a que una expedición científica que realizará una exploración del medioambiente y la biodiversidad en el Caribe zarpe hoy, en Cartagena (Colombia). EFE/ Ricardo Maldonado Rozo

El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Carlos Eduardo Correa, habla previo a que una expedición científica que realizará una exploración del medioambiente y la biodiversidad en el Caribe zarpe hoy, en Cartagena (Colombia). EFE/ Ricardo Maldonado Rozo

Share on FacebookShare on Twitter

Bogotá, 24 de enero de 2022 (EFE) – El Gobierno de Colombia anunció este domingo que va a extender la «Operación Artemisa», una estrategia militar para luchar contra la deforestación, a la protección de los océanos y su biodiversidad.

Así lo aseguró el presidente colombiano, Iván Duque, desde el Parque Nacional Natural de Gorgona, una isla en el sur del Pacífico colombiano, con el fin de «proteger los atolones históricos y los arrecifes coralinos de nuestro país».

Por ello, la Armada se unirá a la Campaña Artemisa y habilitará servicios de muelle con guardacostas «para enfrentar muchas de las amenazas a estos arrecifes coralinos, como las pescas ilegales de arrastre, o la pesca que se hace de manera indiscriminada», añadió Duque.

La Campaña Artemisa, que comenzó en abril de 2019 para la protección de parques nacionales, está enfocada en la prevención de la deforestación y la persecución de quienes deforestan.

El Gobierno colombiano se ha propuesto tener el 30 % de su territorio declarado área protegida para este año, lo que también incluye los océanos.

Actualmente en el país hay 59 Parques Naturales Nacionales, y proteger el 30 % del territorio supone ampliar en más de 160,000 kilómetros cuadrados las áreas protegidas marinas.

Con ese fin, Duque anunció hoy también que se va a fortalecer el Sistema de Parques Nacionales Naturales, con una inversión de 50,000 millones de pesos ($12.6 millones), y en específico a Gorgona, una pequeña isla a 28 kilómetros de la costa pacífica, con 6,000 millones ($1.5 millones) para «mejorar la infraestructura para los guardaparques y también para los servicios ecoturísticos».

Colombia cuenta con una extensión terrestre del 0.7 % de la superficie del planeta y alberga alrededor del 10 % de la fauna y flora del mundo.

El país ocupa el segundo lugar en biodiversidad, está entre las 12 naciones más megadiversas y es el tercero con más agua en el orbe.

NOTASRELACIONADAS

La ciudad de Nueva York dedicó un festival a las palomas, las aves más típicas de los entornos urbanos, al que acudieron aficionados a la ornitología de todas las edades y grupos de activistas que reivindicaron mayores protecciones para los pájaros.EFE/ Nora Quintanilla

Nueva York celebra a su ave más infravalorada con el «Pigeon Fest»

2025-06-15
El presidente francés, Emmanuel Macron (dcha) se abraza con el de Costa, Rodrigo Chaves Robles, en la Cumbre de los Océanos de NIza (Francia). EFE/EPA/CHRISTIAN HARTMANN / POOL MAXPPP OUT

Cumbre de los Océanos cierra con avances históricos y la ausencia de EE.UU. como sombra

2025-06-13
Tags: AmbienteArtemisaColombia
Nota previa

La planta de aceite usado que mueve autobuses públicos

Próxima Nota

Protestan por el derrame en una refinería en Perú

Ey Boricua

Ey Boricua

Próxima Nota
Activistas protestan con motivo del derrame de petróleo frente a las instalaciones de Repsol en Lima, Perú. (Foto: EFE/Paolo Aguilar)

Protestan por el derrame en una refinería en Perú

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ey Boricua

Copyright © 2024. Director: José E. Maldonado Marrero
Director gráfico: Orlando Campero

MENÚ PRINCIPAL

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

SIGUÉNOS EN REDES

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Descubre más desde Ey Boricua

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo