martes, julio 8, 2025
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
TripleS_970x250_Julio2025

Las negociaciones sobre un tratado de plásticos se prolongan en Ottawa para lograr avances

El tratado es considerado uno de los más importantes de las últimas décadas para atajar una sustancia que conecta las crisis climática

Ey Boricua Por Ey Boricua
2024-04-29
En CAMBIO CLIMÁTICO
Tiempo de leer:2 mins de lectura
A A
0
El ministro de Medio Ambiente de Canadá, Steven Guilbeault, habla durante la apertura de la cuarta ronda negociadora del Comité Intergubernamental de Negociación de la ONU (INC-4) para la firma de un tratado contra la contaminación plástica celebradaen Ottawa (Canadá). EFE/Julio César Rivas

El ministro de Medio Ambiente de Canadá, Steven Guilbeault, habla durante la apertura de la cuarta ronda negociadora del Comité Intergubernamental de Negociación de la ONU (INC-4) para la firma de un tratado contra la contaminación plástica celebradaen Ottawa (Canadá). EFE/Julio César Rivas

Share on FacebookShare on Twitter

Toronto (Canadá) (EFE) – Las negociaciones para el desarrollo de un tratado de la ONU sobre la contaminación plástica que concluirán este lunes en Ottawa están alargándose a la espera de lograr avances en temas como los tipos de plásticos que serán controlados o la financiación de las medidas a adoptar.

Fuentes consultadas por EFE este lunes señalaron que las reuniones de los distintos grupos y subgrupos, cuya conclusión estaba prevista para las 6 p.m. horas local del lunes, probablemente seguirán hasta la medianoche.

Representantes de 173 países y centenares de organizaciones están reunidos en Ottawa desde el 23 de abril hasta este lunes en la cuarta ronda del Comité Intergubernamental de Negociación de la ONU (INC-4) que tiene como objetivo acordar el texto de un tratado que se debería aprobar a finales de año en la ciudad surcoreana de Busan. 

El objetivo de Canadá, los anfitriones de la ronda negociadora, es que en Ottawa se llegue consensúe el 70% del borrador del tratado, que en estos momentos cuenta con unas 80 páginas que en su mayoría no tienen acuerdo. El resto se concluiría en la INC-5, en Busan.

Uno de los principales temas de negociación en Ottawa es el listado de químicos, polímeros y otros productos que deben ser controlados así como sus efectos sobre aquellos países que decidan no unirse al tratado.

Los países también tienen que decidir si aprueban trabajos entre las reuniones de Ottawa y de Busan, tal y como piden las organizaciones ecologistas, para avanzar la aprobación del texto final.

En este sentido, el presidente de las negociaciones, el diplomático ecuatoriano Luis Vayas Valdivieso, ha propuesto la creación de dos grupos para trabajar entre sesiones en la implementación del acuerdo y en el listado de sustancias químicas más preocupantes que se necesitarán controlar.

El tratado es considerado uno de los más importantes de las últimas décadas para atajar una sustancia que conecta las crisis climática, medioambientales y de biodiversidad.

Entre 1950 y 2019 la producción mundial de plástico, que en un 99% depende de los combustibles fósiles que causan las emisiones con efecto invernadero, pasó de 2.2 millones de toneladas anuales a 460 millones de toneladas. Se prevé que la cifra llegará a 1,500 millones para 2050 si no se establecen límites.

NOTASRELACIONADAS

Jorge Cortés, miembro del comité científico internacional del Congreso One Ocean. Cedida por la Fundación Amigos de la Isla del Coco, dirigida por Alejandra Villalobos.

El biólogo Jorge Cortés clama por el «desprecio alarmante» de los gobiernos por la ciencia

2025-06-01

Expertos discuten soluciones urgentes ante la vulnerabilidad climática en Puerto Rico

2025-05-19
Nota previa

ONG advierten que en Tijuana, México, el crimen organizado tiene el control de la frontera

Próxima Nota

Últimas encuestas dan ventaja a Trump a nivel nacional y empate con Biden en estados clave

Ey Boricua

Ey Boricua

Próxima Nota
Combo de fotografías de archivo que muestra al expresidente de los Estados Unidos Donald Trump (i), durante una audiencia judicial, y al presidente Joe Biden (d), durante una reunión en la Casa Blanca. EFE/ Jabin Botsford/Bonnie Cash

Últimas encuestas dan ventaja a Trump a nivel nacional y empate con Biden en estados clave

TripleS_300x250_Julio2025
Ey Boricua

Copyright © 2024. Director: José E. Maldonado Marrero
Director gráfico: Orlando Campero

MENÚ PRINCIPAL

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

SIGUÉNOS EN REDES

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados