jueves, junio 19, 2025
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

Arrancan las sesiones de la cumbre del clima COP26

Ey Boricua Por Ey Boricua
2021-11-01
En AMBIENTE
Tiempo de leer:2 mins de lectura
A A
0
Carolina Schmidt, presidenta de la cumbre del clima de Madrid (COP25) y ministra de Medio Ambiente de Chile (Foto:EFE/Juan Carlos Hidalgo/Archivo)

Carolina Schmidt, presidenta de la cumbre del clima de Madrid (COP25) y ministra de Medio Ambiente de Chile (Foto:EFE/Juan Carlos Hidalgo/Archivo)

Share on FacebookShare on Twitter

Glasgow, 1 de octubre de 2021 (EFE) – La cumbre del clima COP26 ha abierto este domingo sus sesiones formales en la ciudad escocesa de Glasgow (Reino Unido), que lanzarán unas negociaciones trascendentales para mantener vivo el objetivo de limitar el calentamiento global a 1.5ºC.

«Me produce un gran placer declarar abierta la 26 sesión de Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático», dijo la chilena Carolina Schmidt, presidenta de la COP25 a la hora de dar el relevo de la presidencia al británico Alok Sharma.

La cumbre se reúne desde ayer y hasta el próximo 12 de noviembre, aunque será hoy, lunes, cuando más de 120 líderes mundiales se reúnan para dar el impulso político a la cita.

Nada más declarar inaugurada la conferencia, Schmidt pidió un minuto de silencio por los fallecidos a causa de la pandemia del covid-19, que obligó a aplazar un año la celebración de la COP26.

Y casi al mismo tiempo que se abría la cumbre en Glasgow, llegó desde Roma la noticia de que los líderes del G20 han acordado mantener el techo del calentamiento global en 1.5 grados y emprender acciones para ello, que supone precisamente el gran desafío de la COP26.

La presidenta saliente se dirigió en su discurso a los responsables de ese grupo de países para instarles a que «cumplan los acuerdos firmados».

«Sabemos que enfrentar el cambio climático requiere de una transformación transversal de nuestro desarrollo», subrayó Schmidt en su discurso a los delegados que representarán a sus países en la ciudad británica.

«No podemos reescribir el Acuerdo de París, tenemos que cumplirlo», añadió la chilena, en referencia al histórico pacto suscrito en 2015 por el que las naciones se comprometieron a mantener el aumento de la temperatura global en este siglo por debajo de los 2 grados centígrados por encima de los niveles preindustriales, y proseguir los esfuerzos para limitar aún más ese incremento a 1.5ºC.

La sesión inaugural de la cumbre dará paso al comienzo de las negociaciones a puerta cerrada, que se celebrarán durante dos semanas en paralelo a centenares de actos y anuncios sobre iniciativas dirigidas a combatir el cambio climático y salvaguardar la naturaleza.

NOTASRELACIONADAS

AME6601. RÍO DE JANEIRO (BRASIL), 17/06/2025.- Indígenas participan en una protesta este martes, en Río de Janeiro (Brasil). Unos cien manifestantes, entre indígenas, ecologistas y sindicalistas, protestaron este martes contra la subasta promovida por Brasil para ofrecer concesiones con el fin de explorar y explotar áreas en una vulnerable región marina próxima a la desembocadura del Amazonas. EFE/ Antonio Lacerda

Protestas en Brasil contra subasta petrolera cerca de la desembocadura del Amazonas

2025-06-18
Imagen de la lombriz gigante Norana najaformis, cuyo genoma fue secuenciado por primera vez para este estudio. Crédito: Pau Balart-García.

Estudio revela un mecanismo evolutivo de las lombrices de tierra que desafiaría a Darwin

2025-06-18
Tags: AmbienteCOP26cumbre climáticaGlasgow
Nota previa

Los grandes bloques llegan a COP26 con un objetivo común

Próxima Nota

Biden, «decepcionado» con China en su lucha contra crisis climática

Ey Boricua

Ey Boricua

Próxima Nota
Joe Biden, presidente de Estados Unidos (Foto: EFE/EPA/Ettore Ferrari)

Biden, "decepcionado" con China en su lucha contra crisis climática

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ey Boricua

Copyright © 2024. Director: José E. Maldonado Marrero
Director gráfico: Orlando Campero

MENÚ PRINCIPAL

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

SIGUÉNOS EN REDES

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Descubre más desde Ey Boricua

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo