miércoles, junio 18, 2025
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

Vicente Fernández, las canciones del ‘santo patrono de la música ranchera’

José E. Maldonado Marrero Por José E. Maldonado Marrero
2021-12-12
En ENTRETENIMIENTO
Tiempo de leer:4 mins de lectura
A A
0
Share on FacebookShare on Twitter

Ciudad de México, 12 dic (EFE) – Tras la partida de Vicente Fernández a los 81 años de edad, en México y el mundo queda un legado musical del apodado «Sinatra de las rancheras», compuesto por casi un centenar de discos, más de 300 canciones grabadas y al menos 37 filmes.

«Mientras no dejen de aplaudir, yo no dejo de cantar», decía Vicente Fernández como un mantra en sus conciertos que lo comprometía de forma íntima con su público como ningún otro artista.

Sus canciones se convirtieron en parte del cancionero popular mexicano, traspasaron las fronteras y su traje de charro color crema, su amplio bigote y la potente voz intacta, aún en su octava década, marcaron la actitud y la fisionomía de la figura del macho mexicano.

LOS INICIOS DE «EL REY»

En 1966 Vicente Fernández obtiene una oportunidad para ser parte de la discográfica CBS en la que «Tu camino y el mío», «Perdóname» y «Cantina del Barrio», se convierten en las primeras canciones que marcarían el camino del Charro de Huentitán.

A la par, Fernández impulsó su carrera con el cine, en donde hizo la música de 22 de las 37 películas que grabó.

HIMNOS DE LA MÚSICA MÉXICANA

El primer gran éxito de Vicente, el que lo convirtió en el «nuevo rey de la música ranchera», tras la temprana partida de ídolos como Javier Solís o José Alfredo Jiménez, fue la canción escrita por Fernando Z. Maldonado, «Volver, volver», tema que rompió todos los récords de venta y se convirtió en un himno de la música ranchera.

La canción que posteriormente cantantes como Chavela Vargas cantarían, cuenta la historia de un macho rendido ante su culpabilidad de un amor que termina.

Z. Maldonado también escribió temas icónicos de su carrera como «Hermoso cariño» de 1992, que también perteneciente al cancionero popular mexicano.

MARTÍN URIETA

Sin duda uno de los compositores a los que el cantante le debía parte de su éxito era a Martín Urieta, actual presidente del consejo directivo de la Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM), a quien le grabó 25 canciones, entre ellas otro de los grandes himnos mexicanos, «Mujeres divinas» de 1987.

El tema buscaba reivindicar la música ranchera —caracterizada por hablar en contra de las mujeres—, esta vez celebrando la grandeza de ellas.

Asimismo, otro gran éxito que Urieta le dio al Charro fue «Acá entre nos» de 1992 o «Qué de raro tiene».

GRANDES ARTISTAS

Vicente también cantó temas de grandes cantantes que le precedieron, como José Alfredo Jiménez con su canción «El Rey», o «Sombras nada más», de Javier Solís.

Sin embargo, en la última etapa de su carrera también interpretó canciones de artistas consagrados como el llamado «Poeta del pueblo», Joan Sebastian, quien le dio el éxito de «Estos celos» en el 2007, y de Juan Gabriel con «La diferencia», con quien aseguran no mantuvo una estrecha relación.

Sin Fernández en la escena, queda un vacío musical en el mundo de las rancheras y el mariachi que se espera sea llenado por su hijo Alex Fernández, el hijo de Antonio Aguilar, Pepe Aguilar, y quizá una nueva generación de jóvenes como Christian Nodal.

NOTASRELACIONADAS

Literatura boricua cruza fronteras en Nueva York

2025-06-18
Sede del Instituto de Cultura Puertorriqueña. (Archivo)

El ICP celebra su 70 aniversario llevando arte y cultura a seis centros comerciales de Puerto Rico

2025-06-18
Nota previa

El G7 advierte a Rusia de que se enfrenta a ‘enormes consecuencias’ si ataca Ucrania

Próxima Nota

Bad Bunny convirtió su primera presentación durante la pandemia en una discoteca

José E. Maldonado Marrero

José E. Maldonado Marrero

José E. Maldonado Marrero es un experimentado periodista y editor, que comenzó su carrera en el semanario Caribbean Business y la sección de Suplementos de The San Juan Star. Luego laboró durante una década en El Nuevo Día, donde fue director de la sección de Negocios y director fundador de ese diario en Orlando. Actualmente se desempeña como editor de EyBoricua.com.

Próxima Nota

Bad Bunny convirtió su primera presentación durante la pandemia en una discoteca

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ey Boricua

Copyright © 2024. Director: José E. Maldonado Marrero
Director gráfico: Orlando Campero

MENÚ PRINCIPAL

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

SIGUÉNOS EN REDES

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Descubre más desde Ey Boricua

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo