miércoles, junio 18, 2025
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

Feria de Trova y Artesanías en Impacto Cultura Criollo

Ey Boricua Por Ey Boricua
2021-11-29
En ENTRETENIMIENTO
Tiempo de leer:3 mins de lectura
A A
0
La orquesta Mapeyé participará del evento. (Archivo)

La orquesta Mapeyé participará del evento. (Archivo)

Share on FacebookShare on Twitter

Caguas, 29 de noviembre de 2021 – Como parte del variado plan de actividades para celebrar la época navideña, el Departamento de Desarrollo Cultural del Municipio Autónomo de Caguas invita a la ciudadanía en general a su Feria de Trova y Artesanías, el domingo, 5 de diciembre desde la 1:00 p.m. en la Plaza Pública Santiago R. Palmer. 

Esta Feria de Trova y Artesanías se enmarca en el proyecto mensual Impacto Cultural Criollo. En esta edición, participarán las agrupaciones Versos de Mujer, el Taller Típico Criollo, Ecos de Borinquen, Raíces de Ausubo con el joven cagüeño Guersom Báez y la Orquesta Criolla Nacional Mapeyé. Igualmente, el público asistente podrá disfrutar de un amplio mercado artesanal.

La agrupación femenina Versos de Mujer reúne a ocho artistas que juntan sus historias, metas, experiencias y sueños en defensa de la música típica. Entre sus integrantes se destacan las trovadoras e improvisadoras Deborah Rodríguez, Elsiemarie Díaz, Rosaura Batista y Lenny Adorno. Entre sus instrumentistas figuran la virtuosa cuatrista Maribel Delgado, la experimentada guitarrista Aidita Encarnación, así como la bongosera Daliz Dávila y la conguera Rocío Santiago.

Ecos de Borinquen posee un excelente repertorio típico. Sus integrantes se enriquecieron de las fuentes de los grandes maestros de la música autóctona y hoy honran ese legado de aquellos que los precedieron, como el maestro Ladislao (Ladí) Martínez. Esta agrupación fue nominada al Grammy en el año 2004.

La Orquesta Criolla Nacional Mapeyé ofrece toda la riqueza folclórica y el genio creador del jibaro, en una dimensión que trasciende la barrera de la ruralía, proyectándose de manera convincente en nuestra actual realidad urbana. Fue nominada al Grammy en 2016. Mientras, Raíces de Ausubo es una agrupación juvenil, compuesta por jóvenes y niños trovadores, entre ellos el cagüeño Guersom Báez, ganador en varias ocasiones del Festival de Trovadores del Instituto de Cultura Puertorriqueño, incluso del 2021. 

Ecos de Borinquen (Foto: suministrada)

Finalmente, el Taller Típico Criollo, uno de los recursos artísticos del Departamento de Desarrollo Cultural, compuesto por 15 músicos y dirigido por el maestro Orlando Laureano, quienes interpretan diferentes géneros musicales como seises, aguinaldos, danzas, plenas, entre otros. Para más información de este y otros eventos culturales puede comunicarse al 787-744-8833, extensiones 1800 y 1810. Se recomienda a la ciudadanía traer su silla portátil para el disfrute de esta actividad. La entrada es libre de costo.

NOTASRELACIONADAS

Literatura boricua cruza fronteras en Nueva York

2025-06-18
Sede del Instituto de Cultura Puertorriqueña. (Archivo)

El ICP celebra su 70 aniversario llevando arte y cultura a seis centros comerciales de Puerto Rico

2025-06-18
Tags: arteCaguascultura
Nota previa

Concierto navideño de la Coral Criolla en Caguas

Próxima Nota

Codepola reclama mejor vigilancia contra el trasiego de armas

Ey Boricua

Ey Boricua

Próxima Nota

Codepola reclama mejor vigilancia contra el trasiego de armas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ey Boricua

Copyright © 2024. Director: José E. Maldonado Marrero
Director gráfico: Orlando Campero

MENÚ PRINCIPAL

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

SIGUÉNOS EN REDES

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Descubre más desde Ey Boricua

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo