El filme independiente ganó mejor dirección, cinematografía y premio especial del jurado; la actriz Fabiola Brown destaca el orgullo de representar a Puerto Rico
Por Sandra D. Rodríguez Cotto
En Blanco y Negro
La película Esta Isla marca un nuevo hito en el cine puertorriqueño al ganar hoy tres importantes premios en el prestigioso Festival de Cine Tribeca, en Nueva York. La ópera prima de Lorraine Jones Molina y Cristian Carretero también fue seleccionada para presentarse en el Festival de Cine de Guadalajara.
“Estamos bien emocionados y contentos con este logro”, atisbó a decir la protagonista del filme, la joven actriz Fabiola Brown, en entrevista telefónica desde Nueva York con En Blanco y Negro con Sandra, mientras celebraba con amigos la noticia que acababa de recibir.
“Estoy súper emocionada porque es la primera vez que me toca una cosa como esta. Es mi primer trabajo actoral y ha sido toda una experiencia para nosotros. Esperamos que también lo sea para todo Puerto Rico”, agregó Brown.
Establecido en 2002 por Jane Rosenthal y el actor Robert De Niro para celebrar la ciudad de Nueva York y revitalizar el cine tras los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001, el Festival de Cine de Tribeca se ha convertido en uno de los espacios más importantes de la cinematografía internacional. Juega un papel clave como plataforma para dar a conocer, promover y distribuir los mejores filmes ante un público diverso.
Por otro lado, los premios obtenidos por Esta Isla son significativos porque demuestran que una película con temática netamente puertorriqueña logró imponerse en el espacio y lenguaje cinematográfico ante las producciones estadounidenses con las que competía. Fue tan buen filme que el jurado le otorgó un premio especial a la mejor película de ficción, lo que representa un espaldarazo al trabajo de Lorraine Jones Molina, Cristian Carretero y todo el elenco.

“Esta película se trata de la vida de dos jóvenes puertorriqueños de diferentes estratos sociales que, debido a un hecho violento, cruzan sus caminos y viven la experiencia de ser puertorriqueño”, narró Brown.

En círculos del cine, incluyendo Hollywood, se ha comparado la trama con la historia de Romeo y Julieta. Sin embargo, aunque tiene similitudes, según la protagonista, la historia posee múltiples dimensiones y matices que confrontan al espectador con la realidad actual de Puerto Rico.
“Son los personajes de Bebo y Lola. El personaje principal lo interpreta Zion Ortiz y, pues, yo soy Lola. Verdaderamente fue un honor y un placer poder hacerla. Es la primera vez que actúo en mi vida. La película se grabó hace tres años y hoy estamos aquí celebrando el poder llevar esta película a Nueva York y, prontamente, esperamos que a Puerto Rico”, dijo Brown.
Narró que el personaje de Bebo es pescador, junto a su hermano Charlie, y proviene de una estrata social pobre. Ambos tienen que buscarse la vida, como muchos boricuas, para poder sobrevivir.
“Entonces, Lola vive un poquito mejor. Es de una familia más pudiente, pero a la misma vez tiene una carga que esa vida conlleva, y que no se conoce. Para no dañar la película y contarlo brevemente, ocurre una matanza y los personajes tienen que huir. Ahí empiezan a descubrir otras partes de Puerto Rico”, explicó.
Sostuvo que, en algunos momentos, la trama recuerda la vida del líder independentista Filiberto Ojeda Ríos, quien vivió en la clandestinidad. En otros, parece una historia ocurrida hoy mismo.
“Bebo y Lola deciden huir juntos, y por eso puede entenderse como una especie de Romeo y Julieta versión boricua. Pero siento que la película va mucho más allá de una historia de amor, porque habla sobre la situación económica y política de Puerto Rico. También proyecta una imagen de lo que es ser boricua en esta isla, en este momento”, añadió la actriz.
Además de esos personajes, participan en la película varios otros actores, incluyendo a veteranos como Teófilo Torres y Georgina Borri. “Pienso que ver esos personajes puede tocar la fibra de muchas personas en Puerto Rico”, dijo Brown.
Desde hace varios días, la joven intérprete ha estado celebrando con familiares y amigos, entre ellos el reconocido cantante Roy Brown, su padre. Fotos de esas celebraciones fueron compartidas por el gestor cultural Luis Laro, entre otros.
“Sí, somos una gran familia”, dijo Brown. “Mi papá pudo estar aquí conmigo, y de verdad que ha sido una gran emoción en todo momento, una alegría para mí tenerlo cerca”. Agregó que la gente detenía al cantante para felicitarlo y aplaudirle. “Ha sido todo increíble”, expresó.
El cantante tuvo un percance de salud tras un concierto reciente en el Teatro de la Universidad de Puerto Rico. Por suerte fue algo pasajero: una arritmia cardíaca por la emoción del momento, explicó la hija. “El diagnóstico fue una arritmia cardíaca por exceso de pasión”, dijo.
También puntualizó que el actor principal, Zion Ortiz, es hijo del intérprete de música urbana del dúo Zion y Lennox.
“Nos enteramos el sábado que la película también estará en el Festival de Guadalajara y esperamos que se siga presentando en otros festivales y, por supuesto, en Puerto Rico”, concluyó Brown.
La actriz instó al público a estar atento a la página de Facebook de la película y a los anuncios sobre su estreno en la isla.