martes, junio 24, 2025
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

La UE recomienda que certificados de vacuna duren nueve meses

Ey Boricua Por Ey Boricua
2022-01-31
En COVID-19
Tiempo de leer:2 mins de lectura
A A
0
Una persona muestra su certificado covid en un centro de estética en Génova, Italia. EFE/EPA/LUCA ZENNARO

Una persona muestra su certificado covid en un centro de estética en Génova, Italia. EFE/EPA/LUCA ZENNARO

Share on FacebookShare on Twitter

Bruselas, 31 de enero de 2022 (EFE) – La Unión Europea comenzará a aplicar desde este lunes nuevas normas para los certificados digitales de coronavirus, para los que propone una fecha de caducidad de nueve meses después de finalizarse la pauta completa (sin dosis de refuerzo), aunque algunos países han anunciado ya periodos de validez inferiores a estos 270 días.

«En línea con estas nuevas normas, los Estados miembros deben aceptar certificados de vacunación por un periodo de 270 días (nueve meses) desde la finalización de la pauta de vacunación inicial», señaló la Comisión en un comunicado, que agregó que los Estados miembros «no deberían aplicar un periodo de validez diferente para los viajes dentro de la Unión Europea».

Para el resto de usos domésticos (como el acceso a la cultura o a la restauración), cada país puede aplicar diferentes normas pero «se les invita a alinearse con el periodo de validez fijado a nivel europeo».

En el caso de las vacunas con una pauta de dos dosis, el periodo equivale a 270 días tras recibir la segunda dosis; en el caso de los países que sólo requieren una dosis de la vacuna tras haber superado la enfermedad, los 270 días se cuentan a partir de esa inyección única.

Para la vacuna de Janssen, de una sola dosis, los 270 días se aplican de la misma manera.

«Esto refleja la protección menguante de la vacuna y subraya la importancia de ponerse la dosis de refuerzo», subrayó en un comunicado el comisario europeo de Justicia, Didier Reynders, que señaló que la Comisión vigilará si hace falta cambiar de nuevo estas normas sobre los periodos de validez del certificado.

Este martes entrarán también en vigor nuevas normas sobre cómo se reflejan en los certificados de vacunación las dosis de refuerzo: aparecerán como «3/3» en el caso de las vacunas de Pfizer, Moderna y AstraZeneca y como 2/1 en el de Janssen.

Los certificados ya emitidos que no tengan este formato deberán corregirse y emitirse de nuevo.

NOTASRELACIONADAS

Fotografía del 31 de enero de 2025 de Eliana Souza do Nascimento (d-abajo) respirando oxígeno con asistencia de un tanque en su vivienda, en Manaos (Brasil). EFE/ Raphael Alves

Cuando el coronavirus no se va: un 10% de quien enfermó desarrolla covid persistente

2025-03-12

Biden tras dar positivo a covid-19: «Me siento bien»

2024-07-17
Tags: covidcovid-19pandemiaUnión Europeavacuna
Nota previa

Ucrania intenta evitar el desplome del turismo

Próxima Nota

Suben a 24 las playas contaminadas por el derrame de petróleo en Perú

Ey Boricua

Ey Boricua

Próxima Nota
Fotografía de archivo de las labores de limpieza en las playas de Ancón (Perú). . EFE/ Stringer

Suben a 24 las playas contaminadas por el derrame de petróleo en Perú

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ey Boricua

Copyright © 2024. Director: José E. Maldonado Marrero
Director gráfico: Orlando Campero

MENÚ PRINCIPAL

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

SIGUÉNOS EN REDES

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Descubre más desde Ey Boricua

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo