miércoles, junio 18, 2025
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

España prevé tener su propia vacuna contra el covid en mayo

Ey Boricua Por Ey Boricua
2022-02-01
En COVID-19
Tiempo de leer:2 mins de lectura
A A
0
Pasajeros llegan al aeropuerto Adolfo Suárez Madrid Barajas, en una fotografía de archivo. EFE/Chema Moya

Pasajeros llegan al aeropuerto Adolfo Suárez Madrid Barajas, en una fotografía de archivo. EFE/Chema Moya

Share on FacebookShare on Twitter

Madrid, 1 de febrero de 2022 (EFE) – España prevé que su vacuna contra el covid-19 esté lista en mayo, tras el visto bueno dado este martes por las autoridades sanitarias para la fase definitiva de comercialización, en la que participarán 3,000 voluntarios de una veintena de hospitales de dentro y fuera del país, entre ellos de Portugal e Italia.

La vacuna española se trata de un preparado proteico que simula una parte del virus y, cuando entra en el organismo, genera una respuesta inmunitaria que «queda como recuerdo», por lo que «si en algún momento el virus accede a nuestro cuerpo, tendremos defensas para actuar rápidamente y protegernos de la infección o de un cuadro clínico grave», según informó hoy la multinacional farmacéutica Hipra, encargada de su elaboración.

Además se conserva a entre dos y ocho grados centígrados y no precisa de ningún tipo de preparación y muestra mejor resultado frente a la variante Ómicron en las dosis de recuerdo que la de la firma Pfizer, según los datos que arrojan actualmente los ensayos clínicos de la empresa.

De esa superioridad frente a Pfizer, la directora de Investigación Desarrollo y Registros de Hipra, Elia Torroella, explicó hoy que, en los estudios de la anterior fase, se realizó la comparación con uno de los refuerzos autorizados y se escogió para ello el que, «a nivel europeo, se considera de referencia».

Reveló que las autoridades europeas solicitan a quienes desarrollan vacunas «de nueva generación» que demuestren que las suyas son mejores que las que están en el mercado frente a variantes «y, con Ómicron, hay datos suficientes que están indicando una capacidad de generar anticuerpos superior a Pfizer».

La capacidad máxima anual en el momento de su comercialización será de 600 millones de vacunas, aunque «dependerá de la demanda» final si se llega a ese límite y, por el momento, se acumulan los lotes en la planta de Hipra.

«Tan pronto como la Agencia Europea del Medicamento autorice la vacuna», dijo Torroella, estarán «en disposición de enviar dosis donde sea necesario».

NOTASRELACIONADAS

Fotografía del 31 de enero de 2025 de Eliana Souza do Nascimento (d-abajo) respirando oxígeno con asistencia de un tanque en su vivienda, en Manaos (Brasil). EFE/ Raphael Alves

Cuando el coronavirus no se va: un 10% de quien enfermó desarrolla covid persistente

2025-03-12

Biden tras dar positivo a covid-19: «Me siento bien»

2024-07-17
Tags: covidcovid-19Españapandemiavacuna
Nota previa

Argentina detecta el primer caso de sub-linaje BA.2

Próxima Nota

Ómicron pone en peligro los sistemas sanitarios del Pacífico

Ey Boricua

Ey Boricua

Próxima Nota
Melbourne (Australia). EFE/EPA/JOEL CARRETT

Ómicron pone en peligro los sistemas sanitarios del Pacífico

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ey Boricua

Copyright © 2024. Director: José E. Maldonado Marrero
Director gráfico: Orlando Campero

MENÚ PRINCIPAL

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

SIGUÉNOS EN REDES

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Descubre más desde Ey Boricua

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo