martes, junio 24, 2025
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

EMA: varias dosis de vacunas a corto plazo no es sostenible

Ey Boricua Por Ey Boricua
2022-01-21
En COVID-19
Tiempo de leer:3 mins de lectura
A A
0
(Archivo)

(Archivo)

Share on FacebookShare on Twitter

La Haya, 21 de enero de 2022 (EFE) – La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) y otros reguladores internacionales reiteraron este viernes que la administración de varias dosis de vacunas contra la covid “a intervalos cortos no es un enfoque sostenible” a largo plazo.

Estos organismos creen, no obstante, que “cada vez es más clara la necesidad” de administrar inyecciones de refuerzo para extender la protección de las vacunas de COVID-19.

Estas ideas forman parte de un informe publicado este viernes sobre las conclusiones de un encuentro celebrado la semana pasada de reguladores de fármacos de diferentes regiones, copresidido por la EMA y la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA).

En el documento, las agencias instaron a “desarrollar una estrategia a largo plazo” sobre los tipos de vacunas necesarias para gestionar el COVID-19 en el futuro.

“Al analizar posibles enfoques de vacunación contra ómicron y otras variantes del virus, los participantes en la reunión acordaron que la administración de múltiples dosis de refuerzo a intervalos cortos no es un enfoque sostenible a largo plazo”, agregan.

Los participantes incluyeron expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Comisión Europea, Sudáfrica e Israel, entre otros países, que reconocieron que las vacunas ofrecen menos protección contra el contagio y el COVID-19 leve, pero son eficaces contra la hospitalización y la enfermedad grave con ómicron, especialmente después de la dosis de refuerzo.

“Cada vez está más claro que se necesita una dosis de refuerzo para extender la protección de la vacuna”, consideran.

El debate sobre la estrategia a largo es “un debate global en curso”, reconoce la EMA, que subraya que esta discusión “se encuentra en la encrucijada de la ciencia, la política pública y la salud pública” y necesitará de coordinación entre las autoridades de salud pública en todos los niveles.

Sobre la composición de las vacunas actualizadas, los reguladores de medicamentos instan a la comunidad científica internacional y a las farmacéuticas a “buscar enfoques alternativos a las vacunas monovalentes”, explorando la viabilidad de desarrollar vacunas bivalentes o multivalentes que puedan neutralizar otras variantes de interés en el futuro.

De todos modos, enfatizan que cualquier vacuna con una composición adaptada debe ser sometida a estudios clínicos para respaldar su seguridad, calidad y eficacia antes de ser aprobada para su uso en campañas de vacunación masiva.

“Estos estudios deben estar diseñados para demostrar que la respuesta inmune, medida como anticuerpos neutralizantes, generada por la vacuna actualizada es superior a la lograda con las vacunas actuales. La capacidad de las vacunas actualizadas para neutralizar de forma cruzada otras variantes de interés sería una característica adicional”, añaden.

Marco Cavaleri, jefe de Estrategia de Vacunación, advirtió el martes que si en el futuro es necesario volver a vacunar, al menos a grupos de riesgo, el refuerzo podría ofrecerse con la llegada del frío, como ya se hace con la de la gripe, porque «esto aumentaría la respuesta de anticuerpos cuando más lo necesitamos”, a diferencia de las dosis consecutivas.

“La administración repetida de refuerzos con varios intervalos de tiempo cortos podría reducir el nivel de anticuerpos que se pueden producir en cada administración, ya que nuestro sistema inmunológico necesita una cierta cantidad de tiempo para mostrar la respuesta al antígeno que se le presenta. Esto, potencialmente, hará que la vacunación sea un poco menos eficiente con el tiempo”, detalló.

NOTASRELACIONADAS

Fotografía del 31 de enero de 2025 de Eliana Souza do Nascimento (d-abajo) respirando oxígeno con asistencia de un tanque en su vivienda, en Manaos (Brasil). EFE/ Raphael Alves

Cuando el coronavirus no se va: un 10% de quien enfermó desarrolla covid persistente

2025-03-12

Biden tras dar positivo a covid-19: «Me siento bien»

2024-07-17
Tags: covid-19pandemiavacuna
Nota previa

Gobernador firma una orden ejecutiva para proteger El Yunque

Próxima Nota

La dosis de refuerzo de Pfizer protege contra la ómicron

Ey Boricua

Ey Boricua

Próxima Nota

La dosis de refuerzo de Pfizer protege contra la ómicron

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ey Boricua

Copyright © 2024. Director: José E. Maldonado Marrero
Director gráfico: Orlando Campero

MENÚ PRINCIPAL

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

SIGUÉNOS EN REDES

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Descubre más desde Ey Boricua

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo