miércoles, junio 18, 2025
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

Da comienzo nuevo programa de apoyo para adultos mayores

Ey Boricua Por Ey Boricua
2021-10-07
En COMUNIDAD
Tiempo de leer:4 mins de lectura
A A
0
Share on FacebookShare on Twitter

San Juan, 7 de octubre de 2021 – Para contribuir a satisfacer las necesidades de compañía e independencia de nuestra población de adultos mayores, el proyecto de impacto social sin fines de lucro Voluntarios del Sureste anunció el reclutamiento de voluntarios para un nuevo programa de servicios de apoyo individualizado para beneficio de dicho segmento poblacional. La nueva iniciativa beneficiará a los adultos mayores de los municipios de Ceiba, Naguabo, Yabucoa y Humacao.

“Los adultos mayores requieren de nuestro apoyo social para mantener su dignidad e independencia. Queremos que esta población pueda vivir con una buena calidad de vida el mayor tiempo posible”, puntualizó la directora del programa de Voluntarios del Sureste, María Eugenia Buscaglia.

“Por medio del voluntariado de acompañantes adultos estaremos poniendo nuestro granito de arena para proveer la ayuda que necesitan estos ciudadanos y servir de refuerzo y apoyo a sus familiares y cuidadores”, añadió.

El programa se propone inscribir 40 voluntarios para cubrir las necesidades de acompañamiento de los sectores ya identificados. Se requiere a los interesados en proveer compañía a los adultos mayores (senior companions) tener 55 años o más y disponer de tiempo para suministrar apoyo físico y emocional a los a los beneficiarios del programa.

Los acompañantes adultos participantes recibirán un estipendio de hasta un máximo de veinte horas invertidas semanalmente. Las mismas podrán distribuirse de manera flexible durante toda la semana, incluyendo sábados y domingos. Estos acompañantes podrán servir como transportadores, prestando compañía y proveyendo orientación sobre el programa de Elder Justicie.

Buscaglia aclaró que el programa no provee el mismo servicio que una ama de llaves, ya que no entra en tareas de aseo personal, ofrecer medicamentos o realizar transacciones bancarias. “Los voluntarios fungen únicamente como acompañantes para ayudar a esos cuidadores y familias a tener un tiempo para sí mismos”, detalló.

La directora del programa también dio a conocer que ya se firmaron acuerdos de colaboración con los municipios de Yabucoa y Humacao, específicamente con las oficinas de Alianzas Comunitarias del Municipio de Yabucoa y la Oficina de Asuntos de Vejez y de la Mujer del Municipio de Humacao. En el caso de Naguabo, se han concretado acuerdos con el Comité de Desarrollo Social y Cultural Daguao así como el Centro Madre Teresa de Calcuta, organizaciones de base comunitaria de dicho municipio.

Los resultados de un estudio publicado en junio de 2021 y realizado por el Centro de Investigación de Retiro de Boston College en Massachussetts, sugieren que un 45% de los mayores de 65 años necesitarán servicios de apoyo leves o moderados. Se estima que solo un 20% de los miembros de dicho grupo demográfico no necesitarán apoyo alguno. El estudio se basa en datos del estudio longitudinal Health and Retirement Study, auspiciado por el gobierno de los Estados Unidos e iniciado en 1992.

“Resulta un imperativo social que construyamos mecanismos de apoyo para nuestros ciudadanos mayores”, subrayó Buscaglia.

Por otra parte, Buscaglia detalló que Voluntarios del Sureste también continúa su campaña de reclutamiento, iniciada el pasado año, para integrar a personas retiradas mayores de 55 años al Retired Senior Volunteer Program (RSVP), otro programa de apoyo voluntario dirigido a respaldar los planes de mitigación de emergencias de los municipios de Las Piedras, Yabucoa y Humacao.

Los interesados en participar en labores de voluntariado o en obtener información adicional sobre ambos programas pueden comunicarse al 787-231-6141 o por vía correo electrónico a meb@hainst.org. También pueden acceder a la página de voluntariosdelsureste.org o facebook.com/VoluntariosdelSureste.

SOBRRE VOLUNTARIOS DEL SURESTE

El proyecto Voluntarios del Sureste es administrado por la organización sin fines de lucro Hispanic-American Institute (www.hainst.org) con fondos de los programas Retired and Senior Volunteer Program (RSVP) y Senior Companion de Americorps.

NOTASRELACIONADAS

Abren nominaciones para el Premio Sister Isolina Ferré al Servicio al Prójimo

2025-06-15
De izquierda a derecha, de APNI, Vilmari Santana, coordinadora PTI; Arelys Class, adiestradora; las graduadas Chamil Fontán, Karla Polanco, Keisha Cepeda, y Cheila Rosario, la Dra. Solimar Alicea, psicóloga, junto a las graduadas Nilda Pizarro, Natalie Tolentino, Marina Martínez, Stephanie Disdier, y las adiestradoras de APNI, Brenda Morales y Silka Santiago.

Madres graduadas como líderes comunitarias en la defensa de los derechos educativos

2025-06-15
Tags: adultos mayoresapoyocompañíaviejos
Nota previa

ENTRETELAS de Antonio Martorell llega al Museo de Las Américas

Próxima Nota

‘TORCIDAS’, reflejo de la rebeldía en la adolescencia

Ey Boricua

Ey Boricua

Próxima Nota

'TORCIDAS', reflejo de la rebeldía en la adolescencia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ey Boricua

Copyright © 2024. Director: José E. Maldonado Marrero
Director gráfico: Orlando Campero

MENÚ PRINCIPAL

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

SIGUÉNOS EN REDES

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Descubre más desde Ey Boricua

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo