La organización instalará 400 alarmas adicionales en Toa Alta Heights como parte de su misión de reducir las muertes y lesiones causadas por incendios domésticos
San Juan, Puerto Rico – En conmemoración del décimo aniversario de la campaña Activa tu Alarma, la Cruz Roja Americana Capítulo de Puerto Rico anunció que ha instalado más de 20,600 alarmas de humo en los 78 municipios de la isla. Esta iniciativa busca prevenir muertes y lesiones provocadas por incendios en el hogar, uno de los desastres más frecuentes atendidos por la organización en Puerto Rico y en toda la nación.
Para continuar con su labor, la Cruz Roja anunció que el sábado, 3 de mayo de 2025, visitará la comunidad de Toa Alta Heights, donde planea instalar 400 alarmas de humo en hogares locales. Según datos de la organización, en Puerto Rico se brinda ayuda financiera a un promedio de 34 familias afectadas por fuegos residenciales cada mes, y solo en abril ya se han atendido 28 incidentes de este tipo.
Desde que comenzó en 2014, Activa tu Alarma ha contado con el respaldo de donantes, socios comunitarios y voluntarios, elementos que han sido claves para el éxito del programa. Las alarmas de humo en funcionamiento, recalca la Cruz Roja, pueden reducir el riesgo de muerte por incendio doméstico en un 50%.
Este año, la iniciativa cuenta con el apoyo financiero de la empresa One Alliance y la colaboración del Municipio de Toa Alta. La Cruz Roja resaltó la importancia de estas alianzas para continuar su misión de proteger vidas ante “estos desastres silenciosos”.
Durante la última década, además de las miles de alarmas instaladas, el programa ha logrado fortalecer la seguridad contra incendios en más de 14,140 hogares e impactar a más de 36,850 personas en toda la isla. Un ejemplo tangible de su efectividad se registró en Adjuntas en 2019, cuando una alarma instalada por la Cruz Roja permitió salvar la vida de un adulto mayor tras activarse oportunamente durante un incidente en la cocina.
La Cruz Roja Americana también exhorta a la ciudadanía a mantener prácticas preventivas como probar sus alarmas mensualmente, instalar dispositivos en todos los pisos y habitaciones de la casa, y establecer un punto de encuentro seguro en caso de emergencia.La organización recordó que su labor humanitaria depende de la generosidad de los donantes y exhortó a quienes deseen más información a visitar cruzrojapr.net o sus redes sociales bajo “Cruz Roja Puerto Rico”.